"Villafranca de los Caballeros está situada
en La Mancha. En esa parte de la llanura en la que el agua se queda embalsada y
aguanta, a duras penas, la acción destructora del hombre (desecamientos,
construcciones hostiles, explotación intensiva e ilegal de acuíferos, etc.) y
los embites del sol estival que impone una evaporación disparada. Los vecinos
de Villafranca han imaginado, desde siempre, su lámina de agua como un mar, un
mar irreal. Un mar en La Mancha. Pero como saben por experiencia que una cosa
es la imaginación y otra distinta la realidad, han optado, para no engañar a
nadie, por elegir la más modesta denominación de Laguna. Eso sí, con
propiedades terapéuticas de sus lodos semejantes a los del Mar Muerto o,
más creíble y modesto, las prestaciones termales de las más cercanas aguas de
Santa Cruz de Mudela."
De Jesús Fuentes Lázaro.
Pincha en la foto para leer el artículo de opinión:
Tras leer esta opinión he tenido un
deseo irrefrenable de “colgarlo” en este blog de
“Nuestras Lagunas”. Me ha
encantado leerlo, me ha gustado la introducción perfecta de mi pueblo con su
identidad diferenciadora, y por supuesto definir una gente sensata y realista.
¡Ójala!, nos encontremos más a
menudo reflejos de nuestro pueblo en los medios de comunicación, para mí esto
engrandece nuestro pueblo y su identidad diferenciadora. ¡Sintámonos orgullosos!.
De los toros, que voy a decir, pues
que se mantenga la Fiesta Nacional (no estoy en contra de ella). Aunque a mí la
única corrida que he visto, solo aguante dos toros y medio (no me dejaron salir
hasta que acabo el otro medio).
Insisto que se mantenga los toros
porque España lo ha sabido hacer arte, Ahora quizás en la escala de valores de
la prioridad humana, porque no poner antes un libro gratis en las manos de un
niño, y más en un pueblo humilde y sensato, como así define en el inicio del artículo de opinión de Jesús Fuentes.
Mientras tanto ven a veranear a las
Lagunas de Villafranca, un mar de la tranquilidad.