1º Campeonato de remo en barca tradcional |
Las Lagunas de Villafranca son y
forman parte de un importante conglomerado de aguas ligados al curso medio del
río Cigüela, así ha sido su historia, así debe ser su presente y así debe ser
su futuro.
Baño Invernal |
El día 5 estaremos ante el sexto
chapuzón de invierno. Nació del deporte, tomó el testigo la reivindicación y
hoy hace visible Nuestras Lagunas como espacio protegido de futuro. Mi
experiencia ha sido impresionante. Sentir el frio en el cuerpo mezclándose con
la emoción del reto, mientas el bullicio de los numerosos bañistas sucumbe con
el chapoteo entre las aguas gélidas de Nuestras lagunas es culminar la locura. Zambullirse
en sus aguas es empaparse de locura al convertirte en bañista de invierno, donde
los pies quedan a la deriva del frio
congelador, que en la forma y manera que
el agua va inundando el cuerpo, sientes su troceo a ritmo de acuchillamiento.
Puede la emoción. Gana la alegría del
conglomerado formado por asistentes, curioso, público en general y bañistas. La Locura es tal, que sólo cabe decir el año
que viene más. Pero no olvides que la oportunidad la tiene el 5 de enero.
El agua en las Lagunas de
Villafranca hoy es la posibilidad de pervivencia y de futuro, antaño el remedio
a los sofocos del verano y la posibilidad de pervivencia a través de la pesca y
caza, de ahí que arte del remo de las barcas planas era destreza.
El 5 de enero previos al baño
invernal se retarán adiestrados remeros en la I Competición de remo en barca.
Me da que nos espera una mañana
espectacular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario