No hay nada nuevo, simplemente es ver que el día nunca
retrocede y nos deja unas imágenes de algo que siempre están ahí, pero que
sigue un andar imparable.
Un segundo, un minuto, la hora, el día, la semana, el mes, el
año,… es el tiempo que marca secuencias: Invierno, primavera, verano y otoño,
son los ciclos que trae y se lleva la
vida, que deja una historia, por lo que otros no comienzan de la nada.
Nuestras Lagunas en instantes, este es mi particular manera
de recordar que el 2 de febrero es el día Mundial de los Humedales y la
Convención RAMSAR nos recuerda su importancia para preservar estos lugares.
Pincha para ir a RAMSAR |
Y
por “tener más razón que un Santo” traigo estas palabras de Máximo Florín
Beltrán (Profesor de Tecnología del Medio Ambiente de la UCLM) que con ocasión
de la celebración del día de los Humedales en 2012 advirtió de la necesidad de
actuar sobre los humedales de La Mancha por ser fuente de atracción para el
turismo y, por ende, motor de desarrollo económico, social, cultural y natural
de la zona.
Y
qué mejor que dejar este consejo que le hizo Don Quijote a su escudero Sancho:
"No
hagas muchas pragmáticas, y si las hicieres, procura que sean buenas, y sobre
todo que se guarden y cumplan, que las pragmáticas que no se guardan lo mismo
es que si no lo fuesen, antes dan a entender que el príncipe que tuvo
discreción y autoridad para hacerlas no tuvo valor para hacer que se
guardasen(...)." (De Miguel de Cervantes en Don Quijote)
Nuestras
Lagunas son fuente de atracción y motor de desarrollo, en un lugar de escasez
de todo (y más en los tiempos que corren), por lo tanto mayor razón para
cumplir las normas si son buenas y las hay (sino es como si no existieran) y
por supuesto ejecutar los proyecto de mejora (sino es como si no existieran).
Feliz
día de los Humedales
No hay comentarios:
Publicar un comentario