Hay que tener valor de decir la verdad,
sobre todo cuando se habla de la verdad
(Platón)
Casi me atrevería decir que vivo en
la zona más seca de La Mancha, porque en mi pueblo pa que llueva, el tío del
tiempo tecnológico tiene que dar una previsión de lluvias del ciento por cien, así
y con esas, muchas veces nos quedamos a verlas venir. En estos días, aquí en
este Terruño han caído más de cien litros y encima bien caídos, hasta tal punto
que otra vez y después de cuatro años el río Amarguillo vuelve a llevar agua.
Si miro en rededor, el agua por
suerte nos está alegrando la vida, los terrenos, los acuíferos, los humedales y
los…. Y los, rectifico, y casi todos los ríos. Digo esto porque curiosamente en
este final de invierno lluvioso y “nevoso” existe un río anastomasado que no
lleva agua, y es el río Gigüela, en su cabecera ha nevado y en su cabecera, curso
medio y final, ha llovido y sus afluentes llevan agua, pero el río Gigüela se
niega a llevar en su cauce medio.
He utilizado la palabra
“anastomasado”, por entender que es un río de lento descubrir, donde la
generosidad de su cauce y márgenes le pueden estar haciendo expandirse por sus
riberas y este puede ser el motivo de que aún
veamos su cauce medio seco. Quiero creer esto desde mi lego conocimiento
técnico de este importante río, corazón de un centenar de humedales.
Hasta aquí siempre he encontrado
una explicación calmosa y animosa, pero cuando a esto me dicen y redicen; me
insisten por un lado, por otro e incluso se extiende como un rumor silenciosos
de voz callada alarmante, que parece que nadie quiere decir, pero
que muestran
un interno cabreo de malestar "el agua del río Cigüela se la llevan pa otro lao". Todo esto último que expongo, por oír en boca de
otros, me alarma y me generan dudas sobre mi “anastomasico” razonamiento y me
digo, -Será verdad-.
“El río Cigüela no lleva agua y las
lagunas de Villafranca de los Caballeros no tienen más agua porque más arriba
hay un desvío por tubería que se lleva el agua a las Tablas de Daimiel porque es
lo único que interesa de las humedales y nosotros les importamos una mierda”,
esto que dejo entrecomillao es lo que de manera directa, rápida y seguida
(sin puntos y comas) se oye por el
pueblo, además de manera casi generalizada, lo que me llega a decir: ¡Y será verdad!
Vamos por resumir que estamos en un
juego peligroso, que nos obliga a no mirar para otro lado y descubrir lo que la
verdad esconde y a decir la verdad, por
bien de todos y salud social.
Con la iglesia y otras instituciones hemos topado
ResponderEliminarlamentable
ResponderEliminarHay que enterarse donde dota dicha tubería, se tapona y apañao ahora q están las tablas llenas, pasa desapercibido.
ResponderEliminarEsa tuberia existe me parece que sale pir corral de Almaguer hacia las tablas. Coje un tio de pie andando.
ResponderEliminaruna pena, porque, se deja sin agua, nuestra zona.
ResponderEliminarImportante aclarar: Yo no tengo base ni conocimiento de que exista este desvío (en otra época si existió y se llevo acabo), pero el rumor es de tal fuerza que es importante sacarlo a la luz.
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
http://www.membrilla.com/portal/index.php/revista-digital/medio-rural/item/932-el-agua-del-trasvase-no-ha-sido-ni-ser%C3%A1-la-soluci%C3%B3n-para-las-tablas-de-daimiel
ResponderEliminarEste enlace es de una noticia de 2010 pero puede explicar un poco el problema que tenemos ya que es un problema que viene de lejos.
https://m.diariocritico.com/noticia/189342/noticias/las-tablas-de-daimiel-empiezan-a-resucitar:-el-agua-de-la-tuberia-de-abastecimiento-ya-esta-llegando-al-parque.html
ResponderEliminarEn este enlace podeis leer lo que pasa.
El que este libre de pecado que tire la primera piedra. Pero un gran problema de las lagunas de villafranca es la nula gestion del humedal. Excusa perfecta ademas para que los de mas arriba la maltraten mas aun.
ResponderEliminar