martes, 2 de febrero de 2016

Huella Hídrica

Unas lagunas con agua es un espacio que habla,
Sin agua, es un lugar que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora.


Todos somos responsable de la conservación de los humedales, y una forma muy sencilla es el ahorro del agua desde nuestro común diario y desde la concienciación.

“Huella Hídrica": Es la cantidad de agua que se necesita para criar un producto agrícola o en producir un objeto industrial que nosotros consumimos.



2 de febrero, 2016
Feliz día de los Humedales

Image and video hosting by TinyPic

martes, 29 de diciembre de 2015

Somos Agua

Agua elemento imprescindible para vivir y desarrollarnos. Agua y vida son inseparables, así lo sentimos los seres humanos.
Pincha en la imagen y obtendrás toda la información


En el mismitico corazón de La Mancha, hay agua y vida por ello un año más lo celebramos y reivindicamos, desde este espacio se invita a todos, hombres y mujeres, a participar en el VIII Baño Invernal en la laguna Grande de Villafranca de los Caballeros

3 de enero 2016
12:00 horas
Laguna Grande de Villafranca de los Caballeros

Donde hay agua existe esperanza de vida

Image and video hosting by TinyPic

lunes, 28 de diciembre de 2015

Aparece una tenca gigante en las Lagunas de Villafranca

Ha sido en el embarcadero del Alemán donde un vecino de la localidad, que de momento guarda anonimato ha pescado esta sabrosa pieza pesquera. Hacía días que se hablaba entre el circulo de “pesqueros de la localidad de que por el vaso lagunar de la laguna Grande se había avistado una pieza de enorme envergadura.
Imágenes tomadas en las proximidades de la zona donde apareció la tenca gigante

Unos decían que era un hermosa carpa, pues solo esta especie es capaz de alcanzar este tamaño en esta zona, otros que  era una nueva especie que estaba acabando con todo el pescao y al final ha sido este anónimo vecino pesquero que atiende a las siglas JMR  quien nos ha sacado de dudas diciéndonos “Eran las 8,23 horas, acababa de echar todos los aparejos y me disponía a comerme un bocadillo de sardinas, cuando en el primer bocao me doy  cuenta de que zarandea  la caña mu violentamente.  Suelto el bocadillo y agarro la caña y tras agotadores momento de tira y afloja me hago con la pieza”. Este vecino se encuentra muy emocionado y ha dicho que ha solicitado permiso a las Autoridades para hacer un breve de tenca en el “Roce” y poder invitar a todos los que quieran.

No vemos todos en el Pozo Palacios a las 20 horas del 28 de diciembre.

sábado, 3 de octubre de 2015

2 de Octubre

“Dios a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos” (Salmo 91,11)

Camino, Ángeles te guarden
Camino, un destino.

Atardecer, el sol que se cansa
Atardecer, rojo intenso.

Correr, rumor del viento
Correr, blanco de las entrañas.

2 de octubre, Ángeles Custodios.



Image and video hosting by TinyPic

domingo, 27 de septiembre de 2015

Otoño

La tramoya comienza a mover todo su engranaje, sin chillidos y armoniosamente un nuevo escenario va apareciendo. Desaparece los colores intensos y diferenciados, comienzan una gama de colores en contrastes pausados.

Los olores se transforman, aparecen cálidas luces.

Es el momento de sonidos apagados y silenciosos.

Pasear, pensar, escuchar, oler, ver,… los sentidos se embriagan de mil sensaciones.

Es el momento de disfrutar de otra manera. ¡¡Aprovéchala!!



Image and video hosting by TinyPic

sábado, 29 de agosto de 2015

Villafranca 1959



Un traqueo de tren por La Mancha. Donde cruzar su mar de viñedos era oler a lagunas y sentir la proximidad de casa. Si los años sesenta fue años de buscarse fuera y largo “las habichuelas”. Nuestra tierra, el pueblo eran la esencia.

Este vídeo que nos trae la página tiocazuela.com, nos deja imágenes de nuestro reciente pasado, y a muchos nos recuerda nuestra infancia, con cierto rango de diferenciación de años, pero al fin y al cabo nuestra infancia. Son recuerdos que mantenemos en nuestra mente y que de vez en cuando emergen; pero al ver estas imágenes, nos hacen traer aquel pasado a este presente en perfecta armonía y ternura aquellos momentos costumbrista que han marcado nuestras vidas.

Viñas, lagunas, barcas, calles, baños, riego, calles, juegos, mercado, agua, Pozo Palacios, sus gentes,… documento excepcional de nuestra historia de poco más que ayer.


¡Gracias!, por dejarnos y hacernos llegar estas entrañables imágenes.
Image and video hosting by TinyPic

martes, 11 de agosto de 2015

El Verano en mi pueblo, donde los toros no son su atractivo

"Villafranca de los Caballeros está situada en La Mancha. En esa parte de la llanura en la que el agua se queda embalsada y aguanta, a duras penas, la acción destructora del hombre (desecamientos, construcciones hostiles, explotación intensiva e ilegal de acuíferos, etc.) y los embites del sol estival que impone una evaporación disparada. Los vecinos de Villafranca han imaginado, desde siempre, su lámina de agua como un mar, un mar irreal. Un mar en La Mancha. Pero como saben por experiencia que una cosa es la imaginación y otra distinta la realidad, han optado, para no engañar a nadie, por elegir la más modesta denominación de Laguna. Eso sí, con propiedades terapéuticas de sus lodos semejantes a los del Mar Muerto o, más creíble y modesto, las prestaciones termales de las más cercanas aguas de Santa Cruz de Mudela."
De Jesús Fuentes Lázaro.

Pincha en la foto para leer el artículo de opinión:
Tras leer esta opinión he tenido un deseo irrefrenable de “colgarlo” en este blog de
“Nuestras Lagunas”. Me ha encantado leerlo, me ha gustado la introducción perfecta de mi pueblo con su identidad diferenciadora, y por supuesto definir una gente sensata y realista.

¡Ójala!, nos encontremos más a menudo reflejos de nuestro pueblo en los medios de comunicación, para mí esto engrandece nuestro pueblo y su identidad diferenciadora. ¡Sintámonos orgullosos!.


De los toros, que voy a decir, pues que se mantenga la Fiesta Nacional (no estoy en contra de ella). Aunque a mí la única corrida que he visto, solo aguante dos toros y medio (no me dejaron salir hasta que acabo el otro medio).

Insisto que se mantenga los toros porque España lo ha sabido hacer arte, Ahora quizás en la escala de valores de la prioridad humana, porque no poner antes un libro gratis en las manos de un niño, y más en un pueblo humilde y sensato, como así define en el inicio del artículo de opinión de Jesús Fuentes.

Mientras tanto ven a veranear a las Lagunas de Villafranca, un mar de la tranquilidad.






Image and video hosting by TinyPic