miércoles, 24 de septiembre de 2014

Algo no cuadra

Prueba a encontrar aquellas fotografías que contenga algo que no cuadra:
(Fotografías obtenidas en septiembre de hogaño)

Foto 1

Foto 2


Foto 3

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7
Foto 8
Días atrás alguien con criterio decía, desde el buen hacer de ciudadano y concienciado con cuidar las Lagunas, que cada vez que pisa por las Lagunas, si encuentra algo tirado por el suelo lo recoge para echarlo a la basura. Creo que esta iniciativa debemos de aplicarla todos.

¿Has encontrado en alguna de las fotos anteriores algo que no cuadra?. Si, pues  me da que para quitar aquello que no cuadra se necesita más que ser un simple ciudadano concienciao.
Image and video hosting by TinyPic


lunes, 21 de julio de 2014

Mar de la Tranquilidad

“Es un pequeño paso para el hombre,
 un gran salto para la humanidad,”
Neil Armstrong, 21 de julio 1969

Vacacionar es un arte ocioso,  este tipo de actividad está sometida a una amplia gama de variabilidades, la primera que a todos nos viene a la cabeza es la situación laboral (Parado, contrato basura, más estable o menos,..), otras pueden ser el tiempo disponible, familia, .. en fin un amplio etec de ponderables o imponderables que hacen que nuestro vacacionar se convierta en un arte ocioso a nuestra medida, haciéndonos presumir ante propios y extraños de nuestro ingenio para de la mejor de las maneras haber sabido aprovechar de nuestro vacacionar.

Entendiendo que vacacionar es un derecho, contemplado  implícitamente art. 25
(Derecho al trabajo) y explícitamente art. 40.2 (Vacaciones periódicas). Sin entrar en más dires y diretes y obviando argumentos que darían otro giro a lo que aquí vengo a decir, que en este caso es: Haz uso de tu derecho a vacacionar utilizando las variables más asequible, como son la economía, corto desplazamiento, familia y tranquilidad con todo ello redescúbrete y disfruta de tu derecho a tener tu propio arte ocioso.

Posar el Apolo 11 en el Mar de la tranquilidad hace 45 años (20 de julio 1969) fue el mayor reto de la humanidad logrado y las palabras de Neil Armstrong al pisar la Luna hoy rezumban en nuestro oído. Verdad o mentira (teorías de todo aquel episodio hay y se fundamental), pero lo que se hace evidente e innegable es que estar y disfrutar de lugares únicos y exclusivos como arte ocioso vacacional lo convierten en una experiencia personal sublime.















Las Lagunas de Villafranca de los Caballeros enclavada en una amplia llanura muestra a su visitante unos espectaculares paisajes, donde el multicolor despliegue de colores de la naturaleza, alterado por el silencioso mormullo de su avifauna incitan a la tranquilidad y donde un sosiego pausado y familiar abre sus aguas con total seguridad para apaciguar el sofocante veráno. Naturaleza, paisaje, deporte, baño, animadas charlas, paseos y silencios que hacen que las Lagunas de Villafranca se conviertan en la inmensidad de la llanura manchega en un apacible Mar de Tranquilidad, que libremente pone en tus manos tu derecho a vacacionar.

La población Chelera no te ofrece la luna, simple y llanamente pone a tu disposición un Mar de Tranquilidad en pleno Corazón de La Mancha.

¡Atrévete! y ¡Disfruta!






jueves, 10 de julio de 2014

Por la portailla

Engalanar la puerta principal es loable, y más si lo que se desea es impresionar a la “visita”. Pero a veces, por circunstancias imprevistas o inexplicables no se puede abrir la puerta principal y a la “visita” la tenemos que entrar por la portailla.

- ¡Una pena!...to tan cuidaico y tan limpico, y fíjate tú, que la cerraja se ha atascao, he tenío que pasar a la visita por la portailla, y el “zopenco” del vecino me ha dejao to su mierda en mi mismitica puerta-.

- Que dijusto tengo... Cuidao que me lo dijeron… -
"... Asimismo, todas las zonas de máxima protección de los humedales de relevancia han sido clasificadas como zonas núcleo, garantizándose así su protección y conservación.Cada una de estas zonas se encuentra rodeada por un cinturón periférico, más o menos extenso, que se denomina zona tampón, que tiene como objetivo amortiguar los posibles impactos derivados de la zona exterior que forma parte de la reserva y que se denomina zona de transición..." (Extracto artículo informativo aparecido el día 14 de junio 2014, con el título La Mancha Húmeda pasa a ser el mayor territorio ligado a humedales en Europa)

lunes, 23 de junio de 2014

El complejo lagunar de Villafranca de los Caballeros son RBLMH

Interesante noticia, al menos al leerla sabremos donde estamos, donde vamos y que se puede "cocer" con todo esto. (Pincha sobre la primera fotografía para ver la noticia, lainformación.com dee 14/09/14):

Titular: La Mancha Húmeda pasa ha ser el mayor territorio ligado a humedales en Europa.

Laguna Grande de Villafranca de los Caballeros a corre patos(junio 2014)

Vista de la Laguna Chica de Villafranca de los Caballeros, junio 2014

jueves, 5 de junio de 2014

Camuflado

En medio del ambiente, ando camuflado o no?. Na que es mu difícil pasar sin que se nos note. Pues entonces: ¡Cuidemos  el Medio Ambiente!

sábado, 24 de mayo de 2014

Fotografiando

Allá pa cuando, cuando por allí me acerco, me llevo mi cámara en ristre. Busco momentos, reflejo instantes. Sin entrometerme y por el mismo precio disparo uno, dos o tres, quizás más. No importa sólo son momentos, que quedan reflejados en un instante.

Aquí dejo unos cuantos  instantes:






martes, 22 de abril de 2014

Mierda,...

"Mierda,....¡Mucha mierda!
“¡Mierda!,… ¡Mucha mierda!, esta expresión anda muy ligada al mundo del espectáculo. Encontrar las puertas de un teatro lleno de mierda en la representación de una obra, era garantía de asegurar una recaudación para los actores. En aquella época, allá por el siglo XVIII, eran los pudientes los que acudían a estas actuaciones artísticas. Supongo que la cantidad de mierda depositada a las puertas del teatro, aseguraban unas monedas a los actores y, seguro que también otras gentes, bastante menos pudientes, se afanaban a recoger los excrementos para utilizarlos como estierco y abonar la tierra.

Aquella mierda creaba un círculo sostenible.

En esta reflexión me hallaba, para tratar de entender la mierda encontrada en plenas puertas de las Lagunas de Villafranca, Reserva Natural y de la Biosfera, donde una “taza”, sostenedora de posaderas y con ello conductora de deshechos fecales de seres vivos del tipo mamíferos y del género humano, seguida de los “excrementos” que
Nido de cigüeñas fabricado por los voluntarios de las Lagunas
acompañan una obra. Toda esta secuencia de mierda, me mantenía en discóbola reflexión.

Descartada la posibilidad de ser una mierda en circulo sostenible, me lleva a la alarmante conclusión: Alguien, del genero animal, mamífero y humano, con posibilidad de estar revestido de cualidades trogloditas, le importa una mierda el llenarnos con “excrementos” y deshechos nuestro espacio natural y los principios que otros de manera desinteresada defienden con actos tan significativos como limpiar o plantar vegetación en nuestras lagunas.

Grupo ciclistas por los caminos de las Lagunas
durante la Semana Santa.
Los escombros vertidos, bajo la desididia del bárbaro/a que los tiró, lo convierten en un vil desaprensivo de unos hechos que van más allá de una simple gamberrada producida a las mismas puertas de  un Humedal Reserva de la Biosfera, con mil y una protección. Este tipo de actos tienen un carácter inmoral, por la falta de respeto hacia los demás, Ilegal por incumplir la normativa vigente y sobre todo daña la imagen y el esfuerzo por poner en valor este espacio natural tan peculiar.


Inmoral y legal nos obliga a replantear modos y maneras para que estos hechos no se produzcan, pero el de imagen se requiere una respuesta rápida y precisa para que  desaparezcan cuanto antes “las mierdas vertidas por un sinvergüenza”, y para este último sólo hace falta decisión, porque día que pasa día, día que se está trasladando la imagen de una zona en proceso irreversible de degradación y en decadente abandono.